Protocolo para la Atención y Reintegración de Personas Migrantes
El Protocolo fue desarrollado por la OIM México en coordinación con el gobierno del estado de Puebla a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante y la delegación en Puebla del Instituto Nacional de Migración. El Protocolo es una herramienta que promueve el acceso a los derechos de las personas migrantes en retorno y sus familias en esta entidad con miras a fomentar condiciones de vida dignas y facilitar su reintegración económica, cívica, política, social y cultural de forma sostenible.
Objetivos
-
Establecer mecanismos para la identificación, atención y vinculación de las personas migrantes en retorno.
-
Desarrollar procedimientos de actuación de las y los servidores públicos que proveen atención a esta población en todas las instituciones gubernamentales del estado de Puebla, en colaboración con la sociedad civil y la iniciativa privada.
-
Establecer un sistema de atención integral que promueva la reintegración de las personas migrantes en retorno en materia de acceso a la justicia, capacitación, certificación y educación, identidad, medios de vida, protección y salud.
-
Capacitar a los actores involucrados en la provisión de servicios y programas sociales en la entidad para su adecuada implementación.
Logros
-
El protocolo se desarrolló mediante metodologías participativas que incorporaron a personas migrantes en retorno, instancias académicas, gubernamentales (federales y estatales) y de la sociedad civil.
-
El Protocolo cubre más de 100 servicios provistos por 46 instancias participantes.
-
Se capacitaron a 175 prestadores de servicios de diversas instancias.
-
El número de personas que reciben atención se ha incrementado considerablemente, pasando de 186 en 2017 a 940 a agosto del 2018.
Conoce la Galería Fotográfica de este proyecto.
Este Protocolo fue posible gracias al apoyo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.