-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en México desde 2004.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En México, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales (Global)
Prioridades transversales (Global)
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
La Organización Internacional para las Migraciones en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social lanzan la campaña Empleadores del mundo, líderes del futuro para explicar al sector privado cuáles son las oportunidades y beneficios de contratar a las personas trabajadoras migrantes, existen normativas que permiten su contratación ordenada, segura y regular, y qué instituciones de Gobierno que pueden facilitar y apoyar este proceso.
De esta forma el empresariado (1) conocerá los trámites administrativos para una contratación en la norma existente; (2) entenderá los beneficios de tener personas trabajadoras migrantes; y (3) se les dará a conocer el trabajo que se realiza desde la STPS a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y su estrategia de vinculación y capacitación. La alianza entre la STPS, el sector privado, y las personas trabajadoras migrantes se realizará a través del Mecanismo de Canalización Laboral (MECAL).
Objetivos:
- Informar al empresariado mexicano de los beneficios de la inclusión laboral de las personas migrantes y las condiciones para su contratación regular en México
- Facilitar la vinculación entre oferentes y demandantes de empleo a través del Servicio Nacional de Empleo
- Ayudar a las empresas en la búsqueda de candidatos para cubrir sus vacantes de empleo
- Fortalecer la imagen de la OIM, STPS y del Sector Privado como referentes en el tema de migración laboral
- Explicar cómo la migración laboral puede ser beneficiosa para el sector privado
- Explicar cómo la inclusión laboral contribuye a la integración de las personas y a la cohesión social en las comunidades de acogida. Contar cómo la migración fortalece a las empresas
- Explicar cómo pueden contratar personas trabajadoras migrantes los empresarios.
En el contexto actual de emergencia sanitaria y la consecuente afectación laboral, es importante destacar:
- Promocionar el diálogo social como elemento detonador de la recuperación económica de manera rápida y eficaz, de todos los países y sectores industriales afectados
- Fomentar el desarrollo de la economía y el empleo.
Descarga el Informe Final de la campaña